otra escuela

El Labo

Desde la experiencia de la asociación Otra Escuela en la transformación positiva de conflictos y en el acompañamiento de procesos de colectivos y organizaciones sociales en Colombia, otros países de Latinoamérica, y el estado español, hemos emprendido una investigación y puesta en práctica de los cuidados relacionales y la erotización del buentrato. Dos líneas que ya se venían trabajando por separado.

¿Por qué un Laboratorio de...?

Vivimos bajo una cultura que erotiza prácticas de maltrato, tales como la hiperproductividad, el desgaste de los cuerpos y enriquecimiento deliberado, es por ello que hablar de cuidados relaciones y buentrato es una apuesta política que cuestiona las narrativas predominantes y las lógicas de poder, que generan afectaciones a la salud mental, emocional y física. 

Frente a esta variables, Otra Escuela propone abonar a una cultura del cuidado y del buentrato,  la cual se presenta como un camino que contrarresta a la cultura de la violencia y propende por la permanencia en los procesos, proyectos y colectivos, en tanto que invita a poner sobre la mesa, por una parte, los conflictos y malestares que aparecen, y por otra, el impacto emocional que estas situaciones generan en las personas y colectivos. 

En ese sentido, consideramos esencial/necesario integrar nuevos relatos, contenidos y prácticas de placer y buenvivir como una forma de rebelarnos con alegría y gozo contra los sistemas opresores.

Objetivo general

Aportar herramientas teórico – prácticas para posicionar la erotización del buentrato y los cuidados relacionales, como ejes fundamentales de los vínculos con nosotres mismes, con les otres, en los  espacios colectivos y nuestro entorno.

¿Cómo vivimos y reflexionamos estos temas?

La erótica del buentrato se hará desde un enfoque de terapia del reencuentro la cual propone un acuerpamiento del placer global de los sentidos, potenciando los pilares del autoconocimiento, tales como la escucha activa, el lenguaje corporal, identificación de necesidades y la apuesta por un proyecto de vida que integre el bienestar en todas las áreas de nuestra vida.

Desarrollo

Partimos de propuestas corporales y artísticas, de forma que las actividades y dinámicas que se proponen cuentan con un importante componente lúdico y creativo.

1 + 5 =

Quiénes Somos

El Diplo

El Labo

Erasmus+

Consultoría

Memorias

Blog

Contacto